
Cómo vender un piso para comprar otro
Antes de vender tu piso para comprar otro, conviene entender la mejor manera de encadenar estas operaciones inmobiliarias, qué fechas y cláusulas debes atar en las arras y cómo calcular la rentabilidad real de venta frente al presupuesto de compra.
En esta guía Properfy encontrarás un paso a paso práctico para decidir la mejor estrategia de compraventa, una explicación clara de impuestos y gastos y la documentación clave para firmar sin imprevistos. Además,analizamos los principales riesgos y soluciones reales para coordinar los dos actos en notarías y bancos.
Qué debo tener en cuenta si quiero vender mi casa y comprar otra
Tomar la decisión de vender tu casa para comprar otra requiere tener los números claros y un plan realista de tiempos. Recomendamos empezar calculando el beneficio neto o el plan de financiación esperado, tener un calendario de tiempos así como analizar riesgos, estrategias y planes B.
- Números claros: Calcula el precio de venta y restale la hipoteca pendiente, impuestos y gastos esperados. Compáralo con el presupuesto de compra y tendrás una idea de la rentabilidad esperada. Recuerda reservar un colchón para tasación, mudanza y posibles imprevistos.
- Financiación y estrategia: Confirma tu preaprobación hipotecaria o valora una hipoteca puente si vas a comprar antes de vender.
- Tiempos: Traza un calendario realista: contrato de arras → firma de venta → firma de compra → mudanza. Incluye cláusulas de contingencia (compra sujeta a venta) y negocia en todo caso una entrega diferida para no quedarte sin casa.
- Papeles y cargas: Ten a mano la nota simple actualizada, el DNI/NIE, CEE, certificado de comunidad, IBI y, si tienes préstamo, certificado de deuda 0 y cancelación registral planificada.
- Impuestos, gastos y plan B: Calcula plusvalía municipal e IRPF (valora la reinversión en vivienda habitual), más ITP / IVA + AJD, notaría, registro y gestoría. Ten un plan alternativo (alojamiento temporal, guardamuebles, prórroga de arras..) y designa quién coordina bancos, llaves y notarías. Te podemos ayudar si quieres vender tu casa y seguir viviendo en ella.
¡Te ayudamos a vender tu piso! |
Contacta |
Pasos para vender una casa y comprar otra
Antes de encadenar vender y comprar a la vez, elige el camino que mejor encaje con tu necesidad de liquidez, tiempos y tolerancia al riesgo. Básicamente hay tres formas de no quedarte en la calle: vender antes de comprar, comprar antes de vender y la firma simultánea en notaría. A continuación te explicamos cada opción, cuándo conviene y cómo ejecutarla.
Vender antes de comprar
Primero cierras la venta y, con ese dinero, realizas la compra. Es la vía más segura porque sabes exactamente con cuánto cuentas y puedes negociar mejor la nueva vivienda. Para no quedarte sin vivienda, pacta una entrega diferida para seguir unas semanas en el piso tras firmar o un alquiler temporal del vendedor. Con el cobro en cuenta, activas tasación, hipoteca y firmas la compra sin prisas.
Comprar antes de vender
Requiere pre aprobación o hipoteca puente y comprobar que puedes asumir las cuotas unos meses. La ventaja es mudarte directo a la nueva casa y evitar transiciones. La clave está en poner tu piso a la venta de inmediato con precio competitivo, fijar fechas realistas en las arras y tener un plan B si la venta se retrasa.
¿Te planteas comprar y vender un piso el mismo año porque la compra no te convenció? Es más común de lo que parece y conviene revisar tiempos, impuestos y costes antes de decidir.
Firma simultánea en notaría
Es la opción más eficiente, pero exige coordinación milimétrica entre las notarías, bancos y gestorías. Para ello es esencial contar con un coordinador inmobiliario que orqueste horarios y posibles contingencias.
Properfy cuenta con un equipo de asesores expertos en venta de pisos que te ayudarán a realizar una compraventa simultánea y sin cobrar comisiones!
Documentación, impuestos y gastos: amplía aquí
Para poder vender y comprar un piso a la vez, te conviene repasar dos pilares: qué papeles necesitas y qué gastos / impuestos aplican. Te dejamos las guías donde lo explicamos al detalle:
- Documentos para vender un piso: Todo lo que te pedirán en notaría, explicado paso a paso: DNI/NIE, título de propiedad, nota simple, CEE, cédula/licencia, certificado de deudas de comunidad, IBI, y certificado de deuda 0 si tienes hipoteca. Te contamos para qué sirve cada papel y dónde pedirlo.
Entra aquí: Documentación para vender un piso
- Impuestos y gastos al vender para comprar → Plusvalía municipal, IRPF, ITP/IVA + AJD, notaría, registro, gestoría y costes de hipoteca/cancelación.
Entra aquí: Gastos al comprar una vivienda, Impuestos al vender un piso
¡Te ayudamos a vender tu piso! |
Contacta |
Properfy coordina la venta y la compra a la vez
Vender tu piso para comprar otro puede salir caro si fallan los tiempos: arras perdidas, doble cuota temporal, tasación caducada, una hipoteca puente mal calculada o una cancelación registral que no llega a tiempo. Además, los impuestos, la provisión de fondos y la logística de las llaves te pueden dejar literalmente en la calle.
En Properfy, inmobiliaria online sin comisiones, te ayudamos a vender en cualquier circunstancia: vender con hipoteca, vender con inquilino, vender casa heredada, vender con usufructo, vender una VPO… todo mientras compras otra vivienda. Hacemos la valoración de mercado, preparamos y pedimos toda la documentación, tramitamos certificados, publicamos y gestionamos visitas y ofertas, negociamos condiciones y coordinamos notaría y pagos para que firmes a la primera, sin retrasos ni sorpresas. ¿Lo vemos?
Deja que Properfy se encargue de todo. Te guiamos desde la reserva hasta la mudanza.