Your search results
tramites vender piso

Documentos y trámites para vender tu piso en 2025

Posted by Albert Ormad on 27 de junio de 2025
0

Vender una vivienda entre particulares conlleva un largo proceso desde que se fija un precio al inmueble hasta la firma ante notario. Reunir a tiempo la documentación necesaria te ahorrará retrasos, sorpresas fiscales y, sobre todo, estrés. En esta guía actualizada encontrarás una checklist completa de papeles, requisitos legales y los pasos clave para cerrar la venta de un piso con éxito en 2025.

Documentación necesaria para vender una casa

Para que la venta no tenga sorpresas desagradables, reúne estos nueve documentos que hay que llevar al notario. Entre paréntesis verás quién los expide, el coste aproximado y el plazo habitual, para que sepas por dónde empezar si vas justo de tiempo.

  1. Escritura o título de propiedad. Demuestra tu titularidad. Pide una copia simple en la notaría o en el Registro (9‑25 €, 24‑48 h).
  2. Nota simple registral. Es el “DNI” de la vivienda: refleja cargas y descripción. Solicítala online al Registro (9 €, < 2 h).
  3. DNI o NIE de los vendedores. Si no está en vigor no se puede firmar; renuevalo en la Policía (12 €, entrega inmediata).
  4. Recibo del IBI del último ejercicio. Acredita que el impuesto está pagado y sirve para prorratear. Descárgalo en la web municipal (gratis, instantáneo).
  5. Certificado de estar al corriente en la comunidad. Evita que el comprador herede deudas. Pídelo al administrador (gratis, 24‑72 h).
  6. Certificado de eficiencia energética (CEE). Obligatorio para anunciar tu piso (RD 390/2021). Un técnico visita el piso, registra y te envía la etiqueta (70‑180 €, 48‑72 h).
  7. Certificado de deuda hipotecaria. Si tienes hipoteca, el banco indica el saldo para cancelarla o subrogarla (gratis, 3‑7 días).
  8. Licencia de primera ocupación / ITE. Acredita habitabilidad en viviendas antiguas (> 45 años) o cuando lo exige la CCAA (gratis, 1‑4 semanas).

Recibos de suministros. Entregarlos facilita el cambio de titular (gratis, descarga instantánea).

 

¡Te ayudamos a vender tu piso!

Contacta

 

Empieza por la escritura y la nota simple —sin ellas no puedes publicar tu anuncio— y sigue con los certificados que más tardan (deuda hipotecaria o ITE). Lleva copias digitales en la nube para compartirlas al instante con comprador, notaría y gestoría.

 

Requisitos en casos especiales

Cuando la titularidad o la situación legal de la vivienda se complica, la notaría exigirá documentación extra. Estos son los supuestos más frecuentes y la recarga de papeles para que la firma no descarrile:

Venta de vivienda heredada

Además de la escritura de herencia, para vender una vivienda heredada, debes presentar:

  • Aceptación y adjudicación inscrita en el Registro de la Propiedad.
  • Justificante del Impuesto de Sucesiones o la exención si corresponde.
  • Certificados de últimas voluntades si la herencia es reciente.

Venta tras divorcio o separación

  • Sentencia firme o convenio regulador con la liquidación de la sociedad de gananciales.
  • Asiento registral actualizado que refleje el nuevo reparto de porcentajes. Si solo firma uno, será necesario un poder especial del excónyuge o un apud‑acta en el juzgado.

Embargos, cargas o usufructo

  • Certificado de cargas actualizado del Registro.
  • Carta de cancelación del acreedor (banco, Hacienda, comunidad).
  • En caso de usufructo, firma del usufructuario o acreditación de extinción (fallecimiento, renuncia).

Venta mediante representante (poder notarial)

Si un propietario no puede acudir:

  • Poder especial para vender o poder general con facultades suficientes no revocado
  • Copia del DNI del poderdante.

tramites vender piso

 

¡Te ayudamos a vender tu piso!

Contacta

Pasos a seguir durante el proceso de venta

Vender una vivienda de segunda mano implica seguir una serie de pasos clave. A continuación, desglosamos el proceso en fases, para que sepas qué esperar en cada momento y cómo gestionar cada trámite con éxito.

  1. Valoración y tasación de vivienda.
  2. Reunir documentación.
  3. Publicidad con CEE visible y nota simple actualizada.
  4. Oferta y reserva o contrato de arras.
  5. Gestión de hipoteca por cancelación o subrogación.
  6. Firma en notaría y entrega de llaves.
  7. Liquidación de impuestos: pagar plusvalía (30 días hábiles) e IRPF anual.

Tener los papeles listos desde el primer día evita que el comprador se enfríe o que el banco retrase la firma. En Properfy te acompañamos en cada paso: valoramos tu piso, tramitamos el certificado energético y gestionamos la firma sin estrés. Contacta con nosotros, sin compromiso, y te ayudamos a vender tu piso rápido.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Política de precios

La tarifa contratada va en función del precio firmado en el mandato de venta, no obstante, la tarifa final será en función del precio final de venta. Ver tarifas en la página vender.

La tarifa contratada con la gestión integral y cobro del alquiler asegurado, será la que finalmente se acabe alquilando el inmueble.

Compare Listings