Agencia inmobiliaria en Barcelona y Madrid, valorada con 5/5

Precio metro cuadrado en Barcelona

¿Quieres vender tu vivienda en Barcelona? La capital catalana tiene un patrimonio modernista único con distritos financieros de referencia, una potente industria tecnológica y una posición logística estratégica en el Mediterráneo. 

Con una demanda diversificada —familias locales, compradores internacionales y nómadas digitales— el mercado inmobiliario barcelonés sostiene precios altos y una rotación constante tanto en compra como en alquiler. Conocer el precio medio por metro cuadrado en 2025 te permitirá tomar decisiones con datos y vender o alquilar al mejor precio posible.

Te ayudamos a vender tu propiedad en Barcelona

Precio medio del metro cuadrado en Barcelona en 2025

Según datos de los portales Idealista y Tinsa, el precio m² de compra en Barcelona es de 5 700 €/m², mientras que el de alquiler se sitúa en 21,4 €/m², en junio de 2025.

Precio metro cuadrado en Barcelona
Mes/Año Precio €/m² Variación mensual Variación interanual
Jul-245.330 €+0,4%+3,2%
Ago-245.360 €+0,6%+3,5%
Sep-245.390 €+0,6%+3,7%
Oct-245.430 €+0,7%+4,0%
Nov-245.470 €+0,7%+4,3%
Dic-245.510 €+0,7%+4,7%
Ene-255.540 €+0,5%+5,0%
Feb-255.580 €+0,7%+5,4%
Mar-255.620 €+0,7%+5,8%
Abr-255.650 €+0,5%+6,3%
May-255.680 €+0,5%+6,6%
Jun-255.700 €+0,4%+7,0%

Evolución del precio de compra del metro cuadrado en Barcelona (último año)

A lo largo del último año el valor medio ha aumentado de 5 330 €/m² en julio 2024 a 5 700 €/m² en junio 2025, lo que equivale a un crecimiento interanual de aproximadamente 7 %. Los mayores saltos se concentraron en primavera de 2025, cuando la oferta de pisos reformados con ascensor en el Eixample y Sarrià–Sant Gervasi fue insuficiente para cubrir la demanda internacional.

¿Por qué suben los precios de la vivienda en Barcelona?

  1. Escasez de obra nueva: la moratoria a nuevas alturas y la protección del patrimonio limitan el stock estrenado.

  2. Demanda internacional: europeos y latinoamericanos ven Barcelona como destino de segunda residencia y refugio de capital.

  3. Teletrabajo y hubs tecnológicos: 22@ y el eje Diagonal atraen talento con salarios por encima de la media.

  4. Rehabilitación energética: subvenciones Next Generation elevan el valor de fincas modernistas con ascensor.

  5. Topografía y vistas: áticos con terraza y panorámicas al mar o a la Sagrada Família alcanzan máximos récord.

Evolución del precio de alquiler del metro cuadrado en Barcelona (último año)

En el último año, el alquiler en Barcelona ha pasado de 20,0 €/m² en julio de 2024 a 21,4 €/m² en junio de 2025, lo que supone un repunte cercano al 7 %. Esta subida responde a una oferta ajustada —pocas promociones de obra nueva en distritos céntricos y alta rotación de viviendas— frente a un incremento de la demanda en contratos de media estancia (6-12 meses).

Detrás de esta dinámica están, por un lado, profesionales de sectores creativo-digitales que buscan flexibilidad y proximidad a hubs como Poblenou y el 22@ para combinar teletrabajo y presencial; y por otro, estudiantes de máster atraídos por universidades y escuelas de negocio de primer nivel. Además, la consolidación de espacios de coworking, la expansión de la red de Metro (líneas L4 y L10) y la mejora de servicios culturales y de ocio han reforzado el atractivo residencial, estrechando aún más el stock disponible y empujando los precios al alza.

Precio medio del alquiler en Barcelona
Mes/Año Precio €/m² Variación mensual Variación interanual
Jul-2420,0 €+0,6%+4,1%
Ago-2420,2 €+1,0%+4,4%
Sep-2420,4 €+1,0%+4,7%
Oct-2420,6 €+1,0%+5,0%
Nov-2420,8 €+1,0%+5,3%
Dic-2421,0 €+1,0%+5,6%
Ene-2521,1 €+0,5%+5,9%
Feb-2521,2 €+0,5%+6,2%
Mar-2521,3 €+0,5%+6,5%
Abr-2521,4 €+0,5%+6,8%
May-2521,5 €+0,5%+7,1%
Jun-2521,4 €–0,5%+7,0%

Precio actualizado del metro cuadrado por distritos de Barcelona

Distrito / Zona

Compra €/m²

Alquiler €/m²

Eixample (Dreta + Esquerra)

6 300 – 6 500 €

23 – 24 €

Sarrià – Sant Gervasi

6 000 – 6 300 €

22 – 23 €

Ciutat Vella

5 700 – 5 900 €

23 – 24 €

Gràcia

5 100 – 5 300 €

21 – 22 €

Sant Martí (22@, Poblenou)

4 900 – 5 200 €

21 – 22 €

Sants – Montjuïc

4 500 – 4 700 €

20 – 21 €

Nou Barris

3 500 – 3 700 €

17 – 18 €

  • Eixample: áticos modernistas y oficinas reconvertidas; máximos de la ciudad y fuerte demanda internacional.

  • Sarrià – Sant Gervasi: viviendas unifamiliares con jardín, colegios internacionales y parques; preferido por familias locales de alto poder adquisitivo.

  • Ciutat Vella: patrimonio histórico con licencias turísticas limitadas; inversores apuestan por el alquiler de media estancia.

  • Gràcia: identidad bohemia, edificios modernistas y vida peatonal; rotación alta entre compradores jóvenes creativos.

  • Sant Martí – 22@: lofts y obra nueva tecnológica; polo de startups y multinacionales digitales.

  • Sants – Montjuïc: proximidad a la estación del AVE y al Puerto; valores medios con recorrido tras la reforma de La Bordeta.

  • Nou Barris: puerta de entrada más asequible a la capital; rentabilidades brutas por encima del 5 %.

Te ayudamos a vender tu piso en Barcelona al mejor precio

Con Properfy obtendrás:

  • Valoración gratuita basada en transacciones reales de tu calle.

  • Plan de marketing segmentado a compradores nacionales e internacionales que buscan vivienda en la capital catalana.

  • Gestión integral de visitas, documentación y negociación, maximizando tu precio y reduciendo plazos.

Solicita ahora tu valoración sin compromiso y descubre cuánto puede alcanzar tu vivienda en Barcelona en 2025.

Noticias relacionadas

Vender un piso heredado: trámites, plazos y consejos para hacerlo correctamente

Heredar una vivienda implica gestionar documentación legal, impuestos y decisiones compartidas entre herederos. Antes de vender, es necesario aceptar la herencia, escriturar el inmueble y registrarlo a nombre de los nuevos propietarios, un paso obligatorio incluso cuando el piso pertenece a varios familiares. En la práctica, vender un piso heredado requiere seguir una serie de trámites —desde la adjudicación de la herencia hasta la

Leer más »

Cédula de habitabilidad: qué es, requisitos, precio y cómo solicitarla

La cédula de habitabilidad —también conocida como certificado o licencia de habitabilidad— es uno de los documentos necesarios para vender un piso y acredita que una vivienda reúne las condiciones mínimas de seguridad, salubridad y confort para ser habitada. En otras palabras, garantiza que el inmueble cumple los requisitos de habitabilidad exigidos por la normativa vigente y que puede destinarse legalmente a uso residencial.

Leer más »
black-framed eyeglasses on white printing paper

Nota simple de una vivienda: qué es, cómo pedirla, precio y cómo leerla

Una nota simple de una vivienda es un documento que informa sobre la situación legal de un inmueble, incluyendo datos como el propietario, la descripción del bien, cargas, hipotecas o embargos existentes. Antes de pedir una nota simple para tu piso, conviene entender todo el proceso que rodea este documento: por qué te la solicitan al comprar, vender, arrendar o hipotecar una vivienda, qué

Leer más »

Política de precios

La tarifa contratada va en función del precio firmado en el mandato de venta, no obstante, la tarifa final será en función del precio final de venta. Ver tarifas en la página vender.

La tarifa contratada con la gestión integral y cobro del alquiler asegurado, será la que finalmente se acabe alquilando el inmueble.

Compare Listings