Agencia inmobiliaria en Barcelona y Madrid, valorada con 5/5

Precio metro cuadrado en Sant Vicenç dels Horts

¿Estás pensando en vender tu piso en Sant Vicenç dels Horts? Esta localidad del Baix Llobregat se ha consolidado como una de las zonas más atractivas para quienes buscan viviendas accesibles cerca de Barcelona. Conocer el precio medio por metro cuadrado es clave para vender con éxito y al mejor precio posible.

Te ayudamos a vender tu propiedad en Sant Vicenç dels Horts

Precio medio del metro cuadrado en Sant Vicenç dels Horts en 2025

Sant Vicenç dels Horts destaca por su buena relación calidad-precio, acceso rápido a Barcelona y creciente interés inversor. En mayo de 2025, el precio medio de compra por metro cuadrado en Sant Vicenç dels Horts se sitúa en torno a los 1.900 €/m², con variaciones según el barrio y el tipo de vivienda.

Tabla de Precios - Último Conjunto
Año Mes Precio €/m² Variación mensual Variación interanual
2024Mayo1.789 €+0,1 %-0,6 %
2024Junio1.793 €+0,2 %-0,4 %
2024Julio1.798 €+0,3 %-0,2 %
2024Agosto1.807 €+0,5 %0,0 %
2024Septiembre1.802 €-0,3 %+0,2 %
2024Octubre1.822 €+1,1 %+0,4 %
2024Noviembre1.844 €+1,2 %+0,6 %
2024Diciembre1.837 €-0,4 %+0,8 %
2025Enero1.846 €+0,5 %+1,0 %
2025Febrero1.861 €+0,8 %+1,2 %
2025Marzo1.883 €+1,2 %+1,5 %
2025Abril1.923 €+2,1 %+1,8 %

Evolución del precio de compra del metro cuadrado en Sant Vicenç (último año)

El precio medio por metro cuadrado en Sant Vicenç dels Horts ha mostrado una tendencia al alza durante el último año. Aunque se registraron algunas fluctuaciones mensuales, el mercado muestra una recuperación sostenida. Estos son algunos motivos que explican esta situación:

  • Sant Vicenç sigue atrayendo a familias jóvenes y compradores que buscan su primera vivienda. Su precio accesible y cercanía a Barcelona lo convierte en opción lógica ante los precios elevados de otros municipios.
  • La línea de tren Rodalies R4 y los accesos por carretera (A-2 y B-23) facilitan la movilidad diaria hacia la capital catalana, lo que mantiene alta la demanda de quienes trabajan en Barcelona.
  • La falta de grandes promociones residenciales o nueva construcción en los últimos años ha contenido la oferta, manteniendo los precios estables o en ligero ascenso pese a una demanda constante.

El mercado está compuesto en su mayoría por residentes estables que buscan vivienda para uso habitual y favorece una evolución moderada pero sostenida del precio del m².

Evolución del precio de alquiler del metro cuadrado en Sant Vicenç (último año)

El alquiler en Sant Vicenç dels Horts ofrece rentabilidad estable con una demanda creciente y poco saturada. El precio medio de alquiler ronda actualmente los 9,3 €/m², lo que sitúa un piso de 70 m² en unos 650 €/mes. Aunque es un mercado más limitado que en municipios vecinos, la estabilidad de precios y la baja rotación lo convierten en una opción interesante para pequeños inversores.

Invertir en el mercado de alquiler en Sant Vicenç dels Horts representa una oportunidad sólida para quienes buscan rentabilidad estable con bajo riesgo. El municipio ofrece un buen equilibrio entre inversión inicial y retorno mensual. Además, la baja rotación de inquilinos y la limitada oferta disponible favorecen una ocupación constante, especialmente en zonas próximas al centro y a la estación.

Tabla de Precios - Conjunto Actualizado
Año Mes Precio €/m² Variación mensual Variación interanual
2024Mayo8,45 €+0,7 %+1,1 %
2024Junio8,51 €+0,7 %+1,3 %
2024Julio8,57 €+0,7 %+1,5 %
2024Agosto8,64 €+0,8 %+1,7 %
2024Septiembre8,71 €+0,8 %+1,9 %
2024Octubre8,78 €+0,8 %+2,1 %
2024Noviembre8,86 €+0,9 %+2,3 %
2024Diciembre8,94 €+0,9 %+2,5 %
2025Enero9,03 €+1,0 %+2,7 %
2025Febrero9,12 €+1,0 %+2,9 %
2025Marzo9,22 €+1,1 %+3,1 %
2025Abril9,33 €+1,2 %+3,3 %

Precio actualizado del metro cuadrado en Sant Vicenç dels Horts por barrios

El mercado inmobiliario de Sant Vicenç dels Horts muestra una estructura de precios relativamente homogénea. Las zonas con precios más altos se concentran en el centro urbano y sus alrededores, donde el precio medio alcanza los 2.300 €/m². Estas áreas, próximas a la estación de tren, colegios, zonas comerciales y acceso a la carretera, son las más demandadas tanto por compradores como por inquilinos, lo que mantiene sus precios en niveles elevados.

En barrios residenciales como Sant Josep, Vila Vella, Can Sabaté o Can Ros, el precio medio ronda los 2.000 €/m². Estas zonas son tranquilas y tienen buena conexión, con viviendas unifamiliares o pequeños edificios, lo que atrae a familias que buscan espacios amplios .

Más alejadas del centro, áreas como La Guardia, El Turó, Can Costa o Can Sunyer son zonas de baja densidad que se sitúan en torno a los 1.900 €/m², siendo una opción interesante para compradores con menor presupuesto o inversores que buscan mejor rentabilidad.

 

Barrio

Precio medio €/m²

Centro / Estación

2.300 €/m²

Sant Josep / Can Ros

2.100 €/m²

Vila Vella / Can Sabaté

2.000 €/m²

La Guardia / El Turó

1.900 €/m²

Can Costa / Can Sunyer

1.850 €/m²

Te ayudamos a vender tu piso en Sant Vicenç dels Horts al mejor precio

Si eres propietario en Sant Vicenç dels Horts, este puede ser el momento ideal para vender: los precios han subido, la demanda se mantiene activa y muchos compradores buscan vivienda en esta zona como alternativa accesible a Barcelona.

En Properfy te acompañamos en todo el proceso con una estrategia profesional y personalizada: valoración gratuita, análisis de mercado, marketing inmobiliario, visitas filtradas y negociación.

Solicita ya la Tasación de tu vivienda online gratis sin compromiso y descubre cuánto vale tu piso en Sant Vicenç dels Horts.



Noticias relacionadas

Certificado al corriente de pago de la comunidad de propietarios: qué es, para qué sirve y cómo solicitarlo

El certificado corriente de pago es un documento imprescindible en cualquier venta o transmisión de una vivienda en comunidad de propietarios. Lo exige el notario antes de firmar la compraventa, ya que acredita si el inmueble tiene o no deudas pendientes con la comunidad. Sin este, ni los otros documentos necesarios para vender, la operación puede retrasarse o incluso no autorizarse. Se solicita al

Leer más »

Vender un piso heredado: trámites, plazos y consejos para hacerlo correctamente

Heredar una vivienda implica gestionar documentación legal, impuestos y decisiones compartidas entre herederos. Antes de vender, es necesario aceptar la herencia, escriturar el inmueble y registrarlo a nombre de los nuevos propietarios, un paso obligatorio incluso cuando el piso pertenece a varios familiares. En la práctica, vender un piso heredado requiere seguir una serie de trámites —desde la adjudicación de la herencia hasta la

Leer más »

Cédula de habitabilidad: qué es, requisitos, precio y cómo solicitarla

La cédula de habitabilidad —también conocida como certificado o licencia de habitabilidad— es uno de los documentos necesarios para vender un piso y acredita que una vivienda reúne las condiciones mínimas de seguridad, salubridad y confort para ser habitada. En otras palabras, garantiza que el inmueble cumple los requisitos de habitabilidad exigidos por la normativa vigente y que puede destinarse legalmente a uso residencial.

Leer más »

Política de precios

La tarifa contratada va en función del precio firmado en el mandato de venta, no obstante, la tarifa final será en función del precio final de venta. Ver tarifas en la página vender.

La tarifa contratada con la gestión integral y cobro del alquiler asegurado, será la que finalmente se acabe alquilando el inmueble.

Compare Listings